WIFI- LIFI
¿QUÉ ES WIFI?
WiFi, es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmente significa Fidelidad inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy es muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a Internet.
¿QUÉ ES LI-FI?
Li-Fi, conocida también como Visible Light Communications (VLC) u Optical WLAN, hace referencia al término Light Fidelity y es un sistema de comunicación inalámbrico (al igual que el Wi-Fi) pero usando como medio la luz visible en lugar de ondas electromagnéticas. Esta luz lo que hace es transmitir datos ultra-rápidos de luz que son recibidos por un router óptico.
¿CÓMO FUNCIONA LI-FI?
Li-Fi significa comunicación a través de impulsos de luz visible mediante los que se transfiere información, es decir, transmitir información a través de la luz.
Funciona como un código morse avanzado. Con sólo instalar un modulador, un LED es capaz, no sólo de dar luz, sino también de transmitir datos. Estos moduladores hacen que la luz se encienda y apague millones de veces por segundo creando los ceros y unos binarios que cifran los datos. El parpadeo es imperceptible para el ojo humano, pero no para unos fotodiodos colocados en los móviles u ordenadores que se encargarán de recoger los cambios de la luz e interpretarlos para convertirlos en información. De esta forma, toda la red de iluminación de una casa se convertiría así en un gran router con múltiples puntos de conexión al que conectar los gadgets. Lo mismo podría ocurrir con el alumbrado público.
LI-FI vs WI-FI
Pero, a pesar de sus ventajas, no es probable que el sistema reemplace a Wi-Fi en su totalidad en un futuro cercano. El diseño contempla sólo la descarga de información (unidireccional). Aunque los científicos aseguran que conseguir no sólo recibir un correo electrónico, sino también poder enviarlo, sería tan sencillo como colocar un emisor de luz en el dispositivo (bidireccional).
Por el contrario, ambas tecnologías podrían ser utilizadas conjuntamente para crear redes más seguras y más rápidas. La idea es que ambos sistemas coexistan para conseguir conexiones más eficientes y seguras, ya que la luz no puede traspasar paredes.
La VLC no es la competencia del Wi-Fi, sino que es una tecnología complementaria que eventualmente debería ayudar a liberar el espacio en el espectro de ondas de radio.
El Wi-Fi sigue siendo necesario, seguimos necesitando sistemas celulares de radiofrecuencia. No tenemos una bombilla que proporcione datos a un objeto que se mueve a alta velocidad o que proporcione datos en un área remota en donde haya árboles, paredes y obstáculos.
VENTAJAS
- Puede ofrecer velocidades increíbles, mucho más rápido que la fibra óptica empleada por el Wi-Fi.
- Es más barato que el Wi-Fi, se dice que hasta 10 veces más.
- Cualquier bombilla o farola puede convertirse en un hotspot o router luminoso de forma barata y sencilla, poniéndole un simple emisor Li-Fi.
- No funciona bajo la luz solar directa.
- No atraviesa tabiques o paredes. Las ondas de luz visible no traspasan objetos, como sí lo hacen las ondas de radio, por lo que si existe una interferencia se pierde la señal.
- El alcance del haz de luz de los ledes no es muy amplia, sólo alcanza los 5 o 10 metros.
- No funciona con la luz apagada, lo que puede significar un aumento en la tarifa de la luz.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario