martes, 12 de septiembre de 2017

KEYLOGGER

KEYLOGGER


Un keylogger o también llamado capturador de teclas, es un programa o un hardware que se encarga de registrar todo lo que escribimos al utilizar el teclado, es decir, puede registrar todo lo que tecleamos en cualquier plataforma.

Recopila todo lo que escribimos y lo guarda en un fichero o lo puede enviar a través de Internet a algún correo electrónico en forma diaria o semanal de manera automática.


VARIANTES DE KEYLOGGER
KEYLOGGER SOFTWARE:  Que forma parte de los malware como troyanos o rootkits.
Es sencillo de instalar dentro de un ordenador, por que no se necesita acceder al equipo físicamente, puede ser enviado para su instalación sin que nos demos cuenta, pues se integra en cualquier programa, y sobre todo en los anexos de los emails, ocultándose en nuestro ordenador y funcionando de forma  imperceptible.

KEYLOGGER HARDWARE: No es tan habitual, pues esta variante para ser instalada se deberá poder tener acceso al ordenador en donde se quiera instalar (suele ser un dispositivo con conexión USB, tipo pendrive).


¿PARA QUE SE USA UN KEYLOGGER?

Con este programa, una vez instalado en un ordenador tiene la capacidad de registrar y memorizar todo lo que se teclee en el teclado que va unido a dicho ordenador, según se va pulsando cada una de las teclas, los ciberdelincuentes pueden robar un gran volumen de información confidencial sin que la víctima se percate.
Esto es un riesgo, cuando introducimos nuestras contraseñas y muchos datos personales.






¿CÓMO EVITAR EL KEYLOGGER?

La mejor medida de seguridad que podemos hacer es tener instalado y actualizado un buen antivirus.
Muchas páginas de entidades bancarias, en la actualidad utilizan lo que se llama un teclado virtual para evitar la captura de lo tecleado cuando accedemos a nuestro banco online.
Es un teclado que aparece en la pantalla y donde seleccionamos nuestro código o contraseña con el ratón.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA










No hay comentarios:

Publicar un comentario