PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)
1. Válvula electrónica (tubos al vacío.)
2. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas.)
3. Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande.
4. Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas.
5. Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario denominado lenguaje de máquina. Consistía en la yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos.
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
1.Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistor-izados.
2. Disminución del tamaño.
3. Disminución del consumo y de la producción del calor.
4. Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío.
5. Mayor rapidez ala velocidades de datos.
6. Lenguaje de programación más potente.
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
2. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
3. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
4. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)
• La Cuarta Generación de los computadores empezó aproximadamente en el año de 1971 hasta el año de 1981.
• Se caracterizó por el uso de los microprocesadores y memorias electrónicas pero además de estas características esta generación tuvo proyectos relevantes que hicieron de esta algo importante; comenzaremos por mencionar:
• Las memorias electrónicas.
• Los sistemas de tratamiento de base de datos.
•La micro computadora y computadoras personales.
• La generalización de las aplicaciones de software.
QUINTA GENERACIÓN (1983-1990)
-Mayor velocidad.
-Mayor miniaturización de los elementos.
-Aumenta la capacidad de memoria.
-Multiprocesador (Procesadores interconectados).
-Lenguaje Natural.
-Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing).
-Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.
-Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos.
-Elaboración inteligente del saber y número tratamiento de datos.
-Características de procesamiento similares a las secuencias de procesamiento Humano.
SEXTA GENERACIÓN (1990-HASTA NUESTROS DÍAS)
Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://generacionesdelacomputadora2015.blogspot.com.co/2015/05/historia-el-electronic-numerical.html